Radicales expresan fuerte rechazo hacia Javier Milei

Referentes como Mestre, Sappia, Becerra y Montoya están impulsando que la UCR se afirme como el principal partido de oposición en Argentina.

En un contundente mensaje hacia sus correligionarios más dialoguistas con el Gobierno de Javier Milei, como Rodrigo De Loredo, personalidades del radicalismo cordobés advirtieron sobre “una profunda crisis de identidad partidaria, demostrada en posiciones confusas y ambivalentes”.

Núcleos internos de la Unión Cívica Radical de la provincia encabezados por el exintendente de Córdoba capital Ramón Mestre (Confluencia), Carlos Becerra (Identidad Radical), Fernando Montoya (Córdoba Abierta), y otra serie de dirigentes tales como el expresidente de la Convención Nacional del radicalismo, Jorge Sappia, unificaron posturas en torno al rol que el partido de Leandro Alem e Hipólito Yrigoyen debe tener frente a la coyuntura política, tanto a nivel nacional como provincial.

“No son tiempos de tibiezas, la UCR debe ser el principal partido de oposición de la Argentina”, proclama desde el vamos el escrito que difundió ayer Hoy Día Córdoba.

El documento afirma que “la UCR es un partido político nacional que, conforme a su historia, ha sido profundamente popular, definiendo en sus ciernes su vocación indeclinable en defensa de los más vulnerables de la sociedad; tal lo determinaran sus fundadores, su lucha es la lucha por los desposeídos”.

Expresa a párrafo seguido que el radicalismo “atraviesa una profunda crisis de identidad, demostrada en posiciones confusas y ambivalentes ante las dramáticas decisiones de la hora, explicitadas por la propuesta de un Gobierno que ha venido a fundar una Argentina sostenida en la idea de una regresión de más de 150 años, intentando derribar todas las conquistas que tuvo a este partido como protagonista indudable”.

Sostiene, además, que la UCR “debe decidir si apoya definitivamente a este Gobierno de ultraderecha, de espalda a sus principios y doctrina, o, por el contrario, si, de acuerdo a su propia historia, define ser la oposición real, clara y constructiva que los argentinos están esperando”.

Leave a comment